1- ¿Qué es la ISO 19650?
La serie EN ISO 19650 es un conjunto de normas internacionales que definen el marco, los principios, y los requisitos, para la
adquisición, uso y gestión de la información en proyectos y activos, tanto de edificación como de ingeniería civil, a lo largo de todo
el ciclo de vida de los mismos
2- Normas que la componen
- La norma EN ISO 19650-1 establece los conceptos y principios recomendados para los procesos de desarrollo y gestión
de la información a lo largo del ciclo de vida de cualquier activo de construcción. - La norma EN ISO 19650-2 define los procesos de desarrollo y gestión de la información durante la fase de desarrollo.
- La norma EN ISO 19650-3 define los procesos de uso y gestión de la información durante la fase de operación.
- La norma EN ISO 19650-4 define el intercambio de información en BIM durante las fases de desarrollo y operación. Esta
norma está actualmente en elaboración. - La norma EN ISO 19650-5 establece los requisitos de seguridad de la información.
3- Resultados esperados
- Una definición clara de la información que necesita el cliente del proyecto o el propietario del activo, así como de los
métodos, procesos, plazos y protocolos de desarrollo y verificación de esta información. - Que la cantidad y calidad de la información desarrollada es la suficiente para satisfacer las necesidades definidas.
- Transferencias eficientes y efectivas de información entre los diferentes agentes que participan en cada parte del ciclo
de vida del activo, especialmente entre la fase de desarrollo y la de operación. - Toma de decisiones informada y oportuna.
4- Manejo de la información

5- Relación con RIB 4.0
Especificaciones de la norma | Descripción de la especificación | Relación con RIB 4.0 |
Flujo claro de manejo de información | La ISO 19650 recomienda flujos de información claros en términos de aprobaciones, responsables e interacciones para una gestión efectiva de la misma | RIB 4.0 permite crear estados para el manejo de documentos o aprobaciones para cualquier tipo de acciones o cualquier tipo de manejo de información, así mismo permite asignar responsables para una interacción mucho más eficiente y controlada |
Definición de roles | La ISO 19650 recomienda definir claramente los roles sea de los adjudicatarios, de los adjudicados o de los mismos grupos de trabajo, para poder designar responsabilidades más claras y llevar un control más eficiente de la gestión de la información | RIB 4.0 permite definir roles específicos a cada usuario de la solución, así como especificar el nivel de acceso de los mismos a los diferentes módulos y por lo tanto a la información. RIB 4.0 también permite asignar responsabilidades de aprobación o revisión de la información a estos usuarios |
Permitir un nivel de información alto | La ISO 19650 hace referencia a los niveles de información necesarios para poder tener una gestión de la información completa y que cumpla con los requerimientos de todos los actores del proyecto, entre estos niveles, se encuentra la información geométrica, por ejemplo, modelos, información alfanumérica y documentos en diferentes formatos | RIB 4.0 al ser una solución integradora y que abarca todo el ciclo de vida de los proyectos, permite tener un nivel de información alto, cumpliendo con todos los requerimientos de los actores y por tanto con lo que la norma recomienda. En RIB 4.0 es posible subir modelos con toda la información asociada a los mismos, incluir información alfanumérica de diferentes áreas y adicionalmente cuenta con un gestor documental muy poderoso |
Contenedores de información | Un contenedor de información es un conjunto de información persistente y recuperable desde un archivo o sistema de almacenamiento, el cual puede ser clasificado de información estructurada (modelos geométricos, propiedades, programaciones, etc.) o no estructurada (documentos, imágenes, videos, etc.). La ISO 19650 recomienda el uso de soluciones que permitan el almacenamiento o recuperación de esta información para proyectos o consulta futura | Al RIB 4.0 ser una solución en la nube, permite almacenar gran cantidad de información, que puede ser consultada o utilizada en proyectos futuros de una forma segura y mucho más organizada |
Entorno Común de Datos (CDE) | La ISO 19650 recomienda trabajar en un CDE, que permita gestionar los estados de la información, gestionar y clasificar los contenedores de información, controlar versiones, controlar el acceso a la información, aportar información a todos los actores, disponer de un identificador único para cada documento, permitir buscar y organizar la información y mejorar el intercambio de información entre los actores | RIB 4.0 cumple con todos los requerimientos y recomendaciones que la ISO menciona al momento de utilizar un CDE, incluso mejorando algunas de ellas. Así mismo, permite crear y ejecutar flujos de trabajo y de aprobación como lo sugiere la ISO. Esto permite que la información no sea creada aisladamente y que por lo tanto se pueda compartir eficientemente |
Seguridad de la información | Al usarse un Entorno Común de Datos (CDE) la norma recomienda tener en cuenta los problemas de vulnerabilidad y los riesgos de seguridad, así como la existencia de información sensible en el modelo de información o documentación relacionada | RIB 4.0 permite tener controles de seguridad y de acceso a la información muy altos al poder restringir el acceso de los diferentes usuarios hasta el nivel de documentos. |
Manejo de la información durante el ciclo de vida del proyecto | La ISO 19650 plantea la gestión de la información durante todas las etapas del ciclo de vida del proyecto, buscando recoger la información necesaria, mejorando la comunicación y transferencia de información entre las etapas y los actores y organizando la información de forma clara y en un entorno colaborativo | RIB 4.0 permite gestionar la información durante todo el ciclo de vida del proyecto, la solución cubre todas las etapas dentro de un proyecto, garantizando que tanto la información, como los diferentes actores estén teniendo una interacción eficiente y eficaz, en un entorno colaborativo para definir entregable e interacciones de una manera mucho más fácil y lógica |
Uso de la metadata | Es una buena práctica colocar el contenido de la metadata en cualquier documento o mostrado del contenedor de información. La ISO brinda orientación sobre la ubicación de metadatos dentro de los documentos. Cuando se repiten metadatos, esto debe gestionarse para garantizar la coherencia, por ejemplo, a través de procesos automatizados | RIB 4.0 procesa la metadata de los documentos, modelos o de cualquier tipo de información que se sube y utiliza en la plataforma, automatizando procesos y facilitando el manejo y la extracción de información |